DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
Tubería fabricada mediante proceso de extrusión con HDPE/MLLDPE.
MATERIAL
Este producto es fabricado utilizando como material base HDPE PE100 y MLLDPE 100% virgen, con aditivo de color negro humo y aditivo para protección UV.
PROPIEDADES DE MATERIA PRIMA HDPE PE100
PROPIEDADES DE MATERIA PRIMA MLLDPE
FORMATO DE PRESENTACIÓN
ENSAYOS REALIZADOS EN LABORATORIO INTERNO PPP
Índice de Fluidez (ASTM D1238 e ISO 1133) el rango de valor permisible para:
HDPE PE100 se ubica (0,04 -0,05) g/10min.
MLLDPE se ubica (2) g/10min.
Verificación de espesores por ultrasonido DMQ QS3 (Normativa ISO 4427 y DIN 8074) el espesor dependerá de la presión y diámetro de la tubería ver tabla anexa al final del documento (Medidas de Tuberías PE100).
Verificación de diámetro por circómetro (NCh389).
Verificación de ovalamiento y excentricidad por pie de metro (NCh389) el valor permisible para la excentricidad debe ser hasta el 10%.
ENSAYOS REALIZADOS EN LABORATORIO INTERNO PPP
|
|
TRANSPORTE Se debe limpiar la superficie en contacto con la tubería. Se recomienda no utilizar vehículos que tengan un espacio menor al 80% de la longitud de la tubería. Se debe verificar que lo establecido en la guía de despacho sea lo que físicamente se encuentra en el transporte antes de salir, para evitar posibles pérdidas, extravíos o daños. | |
RECOMENDACIONES DE USO DE TUBERÍA Antes de realizar el tendido de la tubería se debe observar que la zona por donde estará el ducto esté libre de material cortante, así como también que las tuberías no presenten golpes ni rayas. ü Para las uniones de tuberías se recomienda utilizar coplas de electrofusión, soldaduras por termofusión o por compresión. En caso de requerir apoyo técnico Procesadora de Plásticos Puelche Ltda tiene a disposición un equipo altamente calificado para hacer instalación de sistema de riego en terreno. |
BENEFICIOS
Poseen flexibilidad en comparación de tuberías de aluminio.
APLICACIONES
Para circuitos de riego en el área de la agricultura.
Para canalizar cableados eléctricos.
TEMPERATURA DE OPERACIÓN (Presión de Funcionamiento Admisible)
Cuando la temperatura del agua supere los 20ºC de una manera continuada, se debe de aplicar un factor de corrección para obtener la presión de funcionamiento admisible (PFA).
La presión de funcionamiento admisible será la resultante de multiplicar la presión nominal (PN) por un factor de corrección (Fc).
PFA =PN x Fc
Casa Matriz Puerto Montt
Ruta 5 Longitudinal Sur KM 1030, Puerto Montt
info@pppltda.cl
+56 65 2434849
Sede Río Bueno
Ruta T-71, Lote D s/n, La Unión
rmedina@pppltda.cl
+56 64 2340684
+56 9 95861696
Sede Río Bueno
Ruta T-71, Lote D s/n, La Unión
pdescouvieres@pppltda.cl
+56 9 76239846